BIOPHONY

BIOPHONY
Dancing Nature

Biophony es el proyecto final de una residencia artística coordinada por Lucía Callén, Alberto Monreal y Fernando Fernández, con el apoyo del programa Culture Moves Europe, en la que participaron 9 artistas de países como Rumanía, Ucrania, Bélgica, Dinamarca, Austria, Colombia y España, en la que trabajamos utilizando los sentidos y la tecnología para obtener datos biométricos de las plantas y transformarlos en música y visuales que acompañan a los intérpretes en el escenario.

El 26 de mayo de 2024, organizamos un evento único en el laboratorio de experimentación rural, en Sancti-Spíritus, Salamanca, como muestra del proceso de investigación de nuestra residencia artística «Biophony: Dancing Nature», explorando la comunicación inter-especies.

En esta performance interactiva encarnamos los espíritus de las plantas para dar voz al entorno natural y evocar nuestras memorias primigenias olvidadas. Utilizamos los últimos avances en tecnología sensorial y el dispositivo de código abierto Symbioware, en fusión con la metodología de exploración psicosomática Synaptic Butoh (synapticbutoh,com), transformando las señales eléctricas de las flores del entorno en danza, imagen, luz y sonido.

A través de esta experiencia sensorial que aúna danza, videoproyecciones, arte digital e interactivo y composición sonora musical, buscamos reflexionar con el público sobre el equilibrio entre la innovación y la conexión con el ecosistema, a través del arte, como motor de transformación de nuestra percepción del mundo, capaz de integrar nuestra naturaleza con los últimos avances tecnológicos.

Dirección: Lucía Callén (synapticbutoh.com)

Intérpretes y Bailarines: Alina Tofan, Miriam Strasser, Alberto Monreal (representando la plataforma Space for Nature), Lucía Callén (representando el proyecto Synaptic Butoh), Salomé Méndez

Equipo Audiovisual, Composición Digital y Diseño Sonoro: Fernando Fernández aka b1tdreamer (Symbioware, visuales, proyecciones en vivo), Lesia Kvitka (visuales, filmación, desarrollo web), Alec Ilyine (Symbioware, diseño sonoro, producción de música en vivo), Cameron J Laing (Symbioware, diseño sonoro, producción de música en vivo)

Técnico de Iluminación: Sie Castro Méndez

Escenografía e Instalación: Alberto Monreal

Espacio y Materiales: MolinoLab

Fotografías realizadas por La Gaceta de Salamanca

Este proyecto fue producido con el apoyo de la Unión Europea (Goethe Institute – Culture Moves Europe).

Agradecimientos: El Municipio de Sancti Spíritus, Space For Nature, Joaku de Sotavento por su mentoría en el uso del dispositivo interactivo Joakinator.