Como promotora y coordinadora de proyectos de acción social, Lucía Callén utiliza las herramientas radiofónicas, audiovisuales y escénicas para encontrar nuevos lenguajes de expresión y acción junto a la ciudadanía y colectivos en exclusión social y fomentar así su empoderamiento, mejorando su visibilidad en la sociedad.
Ha sido formadora y coordinadora en multitud de cursos y talleres desarrollados desde OMC Radio (Radio Comunitaria) y URCM (Unión de Radios Comunitarias de Madrid) como, “Periodismo Ciudadano 2013”, «Radio 2.0» o el «Taller: La Radio de la Elipa»; y ha colaborado y diseñado proyectos y acciones de participación y cooperación para promover la transformación social y la participación ciudadana como “Hacemos Radio, Hacemos Barrio”, «Audiocolora» o “Conparto”, «Muévete Contra El plástico», o el primer encuentro de mujeres que hacen radio comunitaria «Mujeres Radiantes».
https://diario.madrid.es/blog/2018/11/27/mujeres-radiantes-una-nueva-manera-de-hacer-radio/
Desde 2016, crea y dirige el proyecto ConMayorVoz, junto a Lideresas de Villaverde, para empoderar a las mujeres mayores en sus entornos y transformar la representación de la vejez en nuestra sociedad. En 2021, Con Mayor Voz fue incluido dentro de #LasOtras100MayoresFortunas de España de la lista Forbes, que reconoce el valor de proyectos que «destacan, no por la fortuna que acumulan, sino por la que procuran a los demás»
En 2020 realiza la campaña audiovisual Cuerpos de La Vejez, una iniciativa contra el rechazo al envejecimiento en la sociedad actual, mostrando el efecto del paso del tiempo en el cuerpo femenino.
En 2021, ante la situación de aislamiento que sufren las personas mayores en la pandemia, impulsa y coordina el proyecto Mayores En Red, desde OMC Radio, con el apoyo de la Fundación EDP solidaria, con el objetivo de crear espacios de comunicación comunitaria, presenciales y virtuales, que las conviertan en protagonistas.