En septiembre de 2023 participamos como performer y coreógrafa en la residencia internacional Space for Nature durante su primera Residencia Artística en Casa Algaia (Aguarón, España), a modo de un Training Course de Erasmus+ donde pudimos conectar y compartir con el proceso creativo de veinte artistas internacionales de Turquía, Rumanía, Polonia, EE.UU., Francia y España.
De esta residencia surgieron varias piezas performativas colaborativas:
BACANAS, HIJAS DE PARRA
La recuperación de un rito de fertilidad
Dirección y Concepto: Lucía Callén (Lucía Sombras)
Performance: Lucía Callén & Teresa Martí
Video: Ainara García
Fotos: Georgiana Vlahbei (GCV)
España, Rumania
Cariñena, la tierra que da nombre a una uva, destaca por su abundancia de viñedos que, como en la mayoría de las fincas vinícolas, están perfectamente ordenados a lo largo de extensos caminos. Sin embargo, la uva y el vino son símbolos de abundancia, frenesí y descontrol.
Al observar este espacio, transformado durante siglos por el ser humano, no podemos evitar preguntarnos cómo serían estos viñedos en su estado salvaje, cómo sería este paisaje antes de la explotación romana, cómo serían los rituales vinculados al vino en civilizaciones anteriores, incluso antes de la aparición de Dionisio o Baco, cuando las mujeres aún eran dueñas de su fertilidad y sexualidad, y el descubrimiento del placer no estaba supeditado al deseo de un dios, sino al desvelamiento de un misterio en sus propios cuerpos en relación con la Naturaleza.
Bacanas, Hijas de Parra busca recuperar los viñedos como un espacio sagrado para las mujeres, donde puedan celebrar sus propios misterios iniciáticos para el descubrimiento del placer.
LOST IN THE LANDFIELD
Performance espontánea durante la intervención en el vertedero de Aguarón
AFTER DEMETER
In the name of a River
Concepto propuesto por: Plastic Art Performance collective
Performers/ creadores: Alina Tofan; Lucía Callén; Teresa Martí y Porter Ellerman (interpretación musical); Georgiana Vlahbei (escenografía)
Cuando un río se seca, un universo entero llega a su fin.
Las intrincadas conexiones del ecosistema se interrumpen y se desmantelan lentamente una vez que el elemento primario de la vida desaparece.
El mito:
Cuando Deméter se entera de Perséfone, el secuestro de su hija por parte de Hades, se enfurece y llora sin cesar. Para castigar a los dioses y sufrir, decide abandonar sus deberes como diosa de la cosecha y la fertilidad, con consecuencias devastadoras. La tierra comienza a secarse, las cosechas fracasan, las plantas pierden su fecundidad, los animales mueren por falta de alimento. Como resultado, las tierras y las personas sufren sequías y hambrunas.
Nuestra investigación:
¿Cuáles son las últimas palabras de un río?
¿Qué viene después del draft?
«After Demeter» sigue un viaje de duelo simbólico por un río seco y el mundo perdido con él.
Es una búsqueda a la vez geográfica y temporal:
En primer lugar, una exploración del lecho vacío de un río, trabajando en ausencia del agua.
En segundo lugar, una indagación sobre lo que viene a continuación en la línea de tiempo de nuestra actual crisis climática.