Formato: Danza Butoh Género: Expressionist Drama Duración: (20-45 min) Target: +12 años
Afrodita es una performance de Danza butoh en la búsqueda de un nueva simbología para los arquetipos femeninos, imaginando a la mujer que ha de nacer en el nuevo mundo, una mujer que aún habiendo trascendido los vicios y virtudes del hombre, el dolor y la humillación sufrido en su desarrollo, aún habiéndose liberado de los convencionalismos femeninos, todavía tiene que vivir en las consecuencias del mundo devastado. Un mundo envenenado y abusado por el capitalismo.
Nuestro futuro es de plástico
Pero la Afrodita del futuro nacerá de la enfermedad para devolver a la humanidad la mirada erótica de la naturaleza.
Esta danza una disculpa, un ruego y un agradecimiento por todo lo que nuestra madre tierra nos ha dado y por todo lo que hemos abusado de su infinita generosidad. Es una pregunta a nuestras diosas sobre cómo actuar en este estado de enfermedad crónica. Una reflexión sobre cómo el arte y la ecología pueden ir de la mano. Bailaremos y tranformaremos los conceptos del amor, la belleza, el placer y la sexualidad, atributos comúnmente asociados a nuestra diosa Afrodita en la sociedad occidental, y los transformaremos en un cuerpo en continua metamorfosis para romper con los antiguos mitos y dar a luz una nueva humanidad para la mujer.
BUTOH es una danza capaz de adentrarse en la oscuridad: la violencia, el sufrimiento, e incluso la muerte, para hacer emerger la luz como un flor naciente.
BUTOH es una filosofía capaz de liberar nuestros cuerpos de las estructuras sociales
BUTOH es un arte al servicio de la revolución, un manera, como decía Kazuo Ohno , de hacer el amor a la vida.
¿Acaso todavía es posible todavía transformar nuestros frenéticos hábitos de vida en otros más armónicos con la naturaleza?
«El cuerpo es un misterio infinito que crea su propio lenguaje, en sus extremos, en su fragmentación, en su rotura aparece otro cuerpo, el colapso. El estado salvaje”. Tatsumi Hijikata
Creación e interpretación: Lucía Sombras Música orignal: Hiroko Komiya
Foto: Miguel Atienza
Formato: Performance de Burlesque, Danza Butoh, Mimo Narrador y Teatro Pánico Género: Drama grotesco expresionista Duración: 35 min Target: +18 años
Sinopsis: Harmony 3.0 es una performance en el agujero de un Peep Show donde convergen el Burlesque, la Danza Butoh, el Teatro Físico y el Teatro Pánico. Una reflexión sobre la construcción de la identidad femenina a través del deseo y la mirada del otro, desde las redes sociales a las relaciones personales.
¿A ti también te gusta mirar a través del agujero?
Colaboradores: Tito Rubio-Iglesias, Escuela internacional de Teatro Arturo Bernal, Espacio en Blanco, Oracles Teatre, Moviendo Teatro, Sergio Ochando, María Guzmán, Lady Dramakuin, Orland Verdú, Justin P Brown photography, Miguel Atienza photography, Carmen Fernández
Harmony in the hole: Butoh Performance
Fotos. Justin P Brown Photography www.justinpbrown.com
Bubu Dance Street Art en colaboración con Mazzú Teatro
(…) Siniestro delirio amar a una sombra. La sombra no muere. Y mi amor sólo abraza a lo que fluye como lava del infierno: una logia callada. Alejandra Pizarnik
Creación e interpretación: Lucía Callén y Osel González Formato: Danza Butoh, Títere Bunraku Género: Expressionist Drama Duración: 15 min Target: +12 años
El tiempo pasa y el trabajo se acumula. En este flujo del tiempo, Tim quedará sumido en el sueño, sepultado por su enorme torre de papel. Un sueño que le devolverá la necesidad de aprender al volar para abrazar el cielo con sus propias manos.
The Awakening, es una performance donde se mezclan el Títere Bunraku y la
Danza Butoh, donde explorar un mundo de desdoblamiento entre el títere y lo
humano para reencontrarse con el abrazo y la necesidad de volver a amar la
vida.
1000 I UNA FLORS: Marxa per la Pau(Agosto 2017), Butoh-Walkpor la paz organizada en Barcelona tras los atentados terroristas junto a Orland Verdú y Ariana Cárdenas. Fotografía: www.justinpbrown.com
A la Tardor, els regimens cauen(septiembre 2017), Butoh-Acciónpor la democracia organizada por Orland Verdú. Fotografía: www.justinpbrown.com
Formato: Teatro Pánico Género: Tragicomedia bufonesca Duración: 45 min Target: +18 años
En el salón de una casa se celebra una reunión de amigos. Un ritual en el que seis psicópatas darán rienda suelta a las fantasías y deseos que no pueden realizar en la sociedad en la que viven. Sin tabúes (y a través de la exaltación extrema de la belleza, la perfección, los valores morales y el poder), estos personajes desvelarán, junto al público, la realidad de la violencia social a través de su propia deformación.
«Cada instante de nuestra vida es igual al otro y no existe ni un ritmo ni un rumbo que dé sentido a la vida. El tiempo se escapa porque nada concluye, y todo, incluido uno mismo, se experimenta como efímero y fugaz.» Byung Chul Han
Formato: Danza Butoh Género: Expressionist Drama Duración: 10 min Target: +12 años
Una niña nace en cada amanecer con la
angustia de su muerte en cada anochecer. El hambre de su breve experiencia
vital y su corta proyección en el mundo le sumergen en el ciclo repetido del
nacimiento y la muerte, la construcción y la destrucción. Un giro repetido que
le acabará atrapando en la eternidad.
Sunflower girl es una performace de danza butoh
donde adentrarnos en la tragedia de la sociedad contemporánea, donde la
construcción de la ansiada libertad nos somete a un bucle espiral de ciclos
cada vez más agresivos de autodestrucción y autoexplotación. Una danza que
explora el giro como experiencia dinámica del tiempo sin pasado ni futuro, un
tiempo eternamente presente.
Comentarios recientes